Arroz con Coles de mi Abuela.
Arroz con Coles.Hace unas semanas, en una reunión familiar (fue un ratito muy agradable), con motivo de la visita de Rosbel, mi querida prima caraqueña, a la que no veía desde hacía muchos años. Se...
View ArticleYa llegó la Primavera.
Y con ella, la luz, la alegría y la poesía.Yo pongo unas imágenes y la poesía, algunos de los grandes. Si al tiempo de ver esta entrada, escuchas “La Primavera”, de las “Cuatro Estaciones” de Vivaldi,...
View ArticleEl Sauce Canario. (Salix canariensis)
El sauce canario, también llamado sao.(Salix canariensis Chr. Sm. ex Link.)Sinonímia:Salix pedicellata Desf. ssp. canariensis (Chr .Sm .)El sauce canario es un endemismo macaronésico, (Canarias y...
View ArticleGlosario Botánico
Tipos de Hoja según su Forma.Hojas según el Tipos de Borde.Hojas según la Formas del Ápice.Hojas según la Formas de la Base.Flores Simples y Compuestas.Partes de una Flor.Tipos de Ovario.(Si está en...
View ArticlePulpo Frito
Pulpo FritoYo soy más de tierra que de mar, me confieso carnívoro y devoto del “cochino”, pero eso no es razón para privarse de las delicias oceánicas.La primera vez que probé, el “Pulpo Frito”, fue...
View ArticleAeonium: Pasteles de Risco, Bejeques. 7ª - Nuevos fichajes.
Aeonium aureumWebb & BerthelotAntes llamada Greenovia aurea.En la primera entrada de la serie dedicad a los Aeonium, comento que algunos autores discutían sobre si Greenovia o Aeonium, pues bien,...
View ArticleBarbusano, (Apollonia barbujana)
Nombre científico: Apollonia barbujana.Nombre común: Barbusano, barbuzano.Familia: Lauraceae.Existe una especie conocida como barbusano negro (Apollonia barbujana ssp. ceballosi) endémica de la...
View ArticleArbutus canariensis (Madroño Canario)
Nombre científico:Arbutus canariensis Veill.Nombre común: Madroño Canario.Familia: Ericaceae.Esta entrada es un complemento de una entrada anterior “Arboles de Canarias”, En la que se hacia una...
View ArticlePaquetitos de Col a modo de Hallaca.
Paquetitos de Col.La receta que presentamos aquí, podríamos decir, que es una interpretación de la "Hallaca", una de las recetas más tradicionales de la “Octava Isla”, como solemos llamar de forma...
View ArticleMarmulán, (Sideroxylon canariensis).
Nombre científico: Sideroxylon canariensis T. Leyens, W. Lobin & A. Santos.Antes catalogado como:Sideroxylon marmulano R. Br. in Buch. Que ahora se restringe a Azores y Madeira, la especie que se...
View ArticleDelfino (Pleiomeris canariensi)
Delfino (Pleiomeris canariensi)Nombre científico: Pleiomeris canariensis (Willd.) A. DC.Nombre común: Delfino.Familia: Myrsinaceae.Endemismo: Canario.Distribución: Tenerife, Gran Canaria, Las citas...
View ArticleLoro, laurel (Laurus novocanariensis).
Loro, laurel Nombre científico: Laurus novocanariensis,Rivas Mart., Lousâ, Fern. Prieto, E.Díaz, J.C. Costa & C. Aguiar.Antes Catalogado como:Laurus azorica.Nombre común: Loro, laurel.Familia:...
View ArticleAderno, Sacatero (Heberdenia excelsa)
Nombre científico: Heberdenia excelsaBanks ex Gaertn.Nombre común: Aderno, sacatero.Familia: Myrsinaceae.Endemismo: Endemismos canario-maderense.Distribución: Tenerife, Palma, Gomera, Hierro, Gran...
View ArticlePiteras o Agaves en Canarias.
Los nombres de pitera, pita o agave son los más habituales, pero también se oyen otros nombres, sobre todo a personas de origen Sudamericano, sisal, mezcal, maguey, cabuya, etc.Imagen retocada...
View ArticleAloes en Canarias
Cuatro especies han conseguido adaptarse y escaparse de jardines y cultivos.Aloe arborescens, A. ciliaris, A. maculata, A. vera.Los nombres comunes por los que suelen ser conocidas en las islas: Pita,...
View ArticleOro de risco (Anagyris latifolia)
Es un endemismo Canario, presente en las islas de: Tenerife, Gran Canaria, la Palma y la Gomera.Especie protegida y catalogada en Peligro de Extinción, por la escasez de sus poblaciones debido...
View ArticleMicromeria densiflora
Micromeria densiflora (Benth).Nombre común: Tomillo salvaje.Familia: Lamiaceae.Origen: Endemismo Canario.Tipo de planta: Arbusto pequeño.Altura de la Planta: 20 - 30 cm.Altitud a la que vive: 450 - 600...
View ArticleJócama, Teucrium heterophyllum
Teucrium heterophyllum (L’HÉR). subsp. brevipilosum (V.GAISBERG).Nombre común: Jócama, Jócamo.Origen: Endemismo Canario.Familia: Lamiaceae .Tipo de planta: Arbusto.Altura de la Planta: Hasta 2...
View ArticleCardo de plata (Stemmacantha cynaroides)
Stemmacantha cynaroides (C. Sm. in Buch) Dittrich.Sinónimos:Serrulata canariensis Webb & berth.Rhaponticum canariense DC.Nombre común: Cardo de plata.Origen: Endemismo Canario.Familia:...
View ArticleTrébol de Risco (Dorycnium ssp.)
D. broussonetii, D. eriophthalmum, D. spectabile. Dorycnium broussonetii (Choisy ex Ser. in DC.) Webb & Berthel.Nombre común: Trébol de Risco.Origen: Endemismo Canario.Familia:...
View ArticleLa Hijuela, Pequeño paraíso.
Hijuela del jardín botánico.Este “pequeño” pero interesantísimo jardín, localizado en la calle trasera del Ayuntamiento de la Orotava, no solo merece una visita, sino que merece, múltiples visitas, a...
View ArticleTepopote, (Ephedra fragilis)
Ephedra fragilisEfedra,Tepopote frágil.Esta planta es una Spermatophyta (plantas con semilla), Gymnospermae (Plantas sin flores, con conos, como los pinos o los cedros), de la familia Ephedraceae cuyo...
View ArticleEscobilla carnosa (Kunkeliella subsucculenta)
Kunkeliella subsucculenta(Pendiente de resolver el cambio de nombre, Thesium subsucculentum)Escobilla Carnosa.Endemismo canario exclusivo de un pequeño sector de la costa norte de Tenerife, entre los...
View ArticleMonanthes, una Crassulaceae Canaria
Monanthes ssp.Pelotillas, pastelitos.Los Monanthes ssp. pertenecen de la familia de las Crassulaceae, los representantes de este género, generalmente son plantas pequeñas, de hábitos rupícolas,...
View ArticleCistus ssp. (Jara, Amagante, Jaguarzo).
El género Cistus ssp. pertenecen a la familia Cistaceae y en canarias está representado por 14 especies y subespecies.A excepción de tres especies, el resto son endemismos Canarios e insulares.El...
View Article